CEREMONIAS
CEREMONIAS
En todos los Grupos, Religiones, Etnias, Agrupaciones de cualquier tipo siempre hay reglas o políticas para poder pertenecer a la agrupación. En las tierras Yorubas la mayoría de la información no es secreta, y forma parte de la vida cotidiana. Tradicionalmente, se realizan ceremonias previas al nacimiento, en el nacimiento, y muchas otras durante el andar del destino de las personas, por tanto se crecen mirando la religión en su práctica diaria, cantando y orando a los Órisá.
Pero fuera de las tierras Yorubas existe una restricción del aprendizaje religioso a los no Iniciados, precisamente porque no se ha nacido ni se es una forma cotidiana de vida, y que al cultivarse de la religión Yorúbá, el intelecto y la instrucción académica no son suficientes, el discípulo o religioso debe sumergirse en el ceremonial, ya que es a través de las ceremonias e iniciaciones como se despierta la esencia que accede al intelecto espiritual. Según la tradición oral, quienes no han sido iniciados no poseen por completo la bendición de los ancestros, y es mediante la iniciación, que el devoto trasciende el sistema natural y logra el acceso al sistema cultural-espiritual, es decir se le inicia en los valores espirituales. Es importante mencionar que la transferencia de poder espiritual a través de la iniciación viene con dos enormes compromisos: uno el comprometerse al estudio de Ifá y dos el compromiso de desarrollar un buen carácter “Iwa Pélé.
En esta página no es la intención mencionar en que consiste tales ceremonias sino dar a conocer los nombres y lo que significa cada una de ellas y sobre todo y lo más importante cual es la función de cada una y entender que estas han sido desde tiempos ancestrales.
CEREMONIAS PRINCIPALES
ESENTAYE
ISEFA
ITEFA
ORISAS
ORI
AJE SALUNGA
CEREMONIA DE ORO
IYAMI