ITEFA

02.04.2015 00:29

ITEFA, es la iniciación en el Culto de Ifá.

Sacerdocio de Ifá. Aquí nacen los babalawos (padre de los secretos) e Iyanifas(madres de Ifá) , los sumos sacerdotes de La Religión Yoruba Tradicional y/o Ancestral, los encargados de dirigir el culto a los Orisas.

Que completan el Fundamento completo de Orunmila. También se reciben el opón Ifá, el Opele, el Irofá, el Iroké (denominados parafernalia de Ifá), y los secretos del Orisa.

Los que llegan a ser babalawos son los sumos sacerdotes en el sistema religioso-cultural yoruba. Se les honra por su humildad, convicción, fe, integridad y sinceridad. Orunmila dejó un código de conducta esencial y rigurosa.

A los sacerdotes mayores de Ifá para asegurarse de que los ideales de esta orden no llegarían a corromperse.

A ellos les son entregados los secretos de la Religión para que

El profesor W. Abimbola escribe y enseña sobre el tema del Babalawos. Afirma que: “El entrenamiento del sacerdote Ifá es un ejemplo de sacrificio en el empeño humano... El propósito del entrenamiento consiste en proporcionar al sacerdote una actitud disciplinada hacia los problemas de la vida... Era, por tanto, el objetivo final del entrenamiento prepararle adecuadamente para enfrentarse a las graves responsabilidades de los puestos importantes de la comunidad”.

A los babalawos se les considera custodios de los instrumentos de adivinación. Ellos son los sacerdotes de Ifá u Orunmila.

Wande  Abimbola, dice que existen cinco niveles sacerdotales de Ifá: la primera y más importante está compuesta por

1.- babalawos OLODU. Estos son los más calificados, pues a la vez que adivinadores son curadores.

2.- A la segunda categoría pertenecen aquellos que, aun cuando no han sido iniciados en los secretos de Odu, poseen todos los artículos de adivinación de Ifá y están completamente autorizados a practicar el arte de la adivinación.

3 En tercer lugar se encuentran los que tienen todos los artículos de adivinación, pero les está prohibido usarlos para consultar a gente fuera de su propio hogar.

4.  Como cuarta categoría están los curadores que consultan solo para ver los problemas relacionados con la salud.

5.- A una quinta categoría pertenecen aquellos que siendo sacerdotes y/o sacerdotisas de Ifá no son adivinadores ni curadores, aunque han recibido cierto entrenamiento. Tienen todos los artículos de Ifá pero no los utilizan.